miércoles, 15 de abril de 2009

Granada reclamará en unas jornadas un centro avanzado de tecnología renovable

Se basa en que la provincia produce ya el 14% de las energías limpias y que las plantas están en Almería, Cádiz y Jaén.

La delegación de Promoción Económica y la Agencia Provincial de la Energía inaugura hoy, miércoles, la primera Jornada sobre Empleo y la Industria de la Energías Renovables para estudiar la situación en la que se encuentra la provincia.

El objetivo de esta iniciativa es informar y difundir el conocimiento de las novedades normativas del sector de las energías renovables e impulsar la adopción de medidas de ahorro en el consumo energético.

«Si observamos el mapa de producción eólica en Andalucía, Granada aparece como una productora importante de energías renovables, pero esta producción no se traduce después ni en la ubicación de instalaciones industriales para la fabricación de componentes ni en la recepción de beneficios económicos porque revierte directamente sobre las grandes empresas», explicó ayer Julio Bernardo durante la presentación de la jornada.

Este encuentro, organizado por Diputación y participado por la Consejería de Innovación, contará con talleres en los que estudiarán experiencias como las puestas en marcha por comunidades sin petróleo, prácticas sobre la financiación y la fiscalidad relacionada con las energías renovables y la aplicación de medidas para el ahorro energético con referencias como la desarrollada en el edificio del CIE donde, con la colaboración de los propios trabajadores se van a reducir las emisiones de CO2 para tener un edificio limpio.

El coordinador de la Agencia Provincial de la Energía, Fernando Alcalde, incidió sobre la necesidad de que la provincia de Granada ocupe, dentro de Andalucía, el lugar que le corresponde en el sector de las energías renovables.

Explicó que «a pesar de tener un peso poblacional del 11% dentro de la comunidad autónoma, contamos con una producción del 14% de energías limpias, pero estas cifras no se traducen en las inversiones derivadas del desarrollo industrial del sector y de los tres grandes Centros Tecnológicos Avanzados de Energías Renovables ubicados en Almería, Cádiz y Jaén», señaló.

_________________________

Fuente: Ideal

_________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario